Hola! Soy Noelia Calvo, una pequeña parte de este proyecto Bigardo.
Desde que veía a mi hermano en la bodega original, en casa de mis padres, jugando a hacer vino, siempre tuve claro que algún día habría un sitio para mí en esta historia cuando se abrieran las puertas de la bodega. Me gusta teneros en casa, y contaros qué y cómo hacemos las cosas en esta locura de los cuernos. Al fin y al cabo nos hemos criado en el bar familiar el “Mesón Zamora” de Toro y no podría ser de otra manera…NOS GUSTA LA GENTE!
Vienes? Te espero por aquí para compartir un vinito y un rato juntos.
Lo pasaremos bien 🙂
Si quieres conocer de primera mano la Historia de la bodega más auténtica de Toro has elegido bien. Te ofrecemos una simpática visita en este maravilloso rizo que el Duero nos regala a su paso por Bodegas Bigardo. Tranquil@, no te aburriremos con aceros inoxidables y fermentaciones malolácticas, se trata de disfrutar un rato juntos.
No te pondremos a exámen 😉
Este mágico edificio, antigua propiedad de la Asociación Reto a la Esperanza, pasó a ser bodega de Producción en la vendimia de 2020. Hemos conseguido que nuestras instalaciones estén dotadas para dar soporte al crecimiento y ambición que nos hacen diferentes.
–
Duración: 1,5 h aprox.
–
En esta visita degustarás 2 vinos BIGARDO Y SATELITE, los imprescindibles. Siempre acompañados de tapas frías de la zona.
–
Duración: 1,5 h aprox.
–
Degusta los 4 vinos que hoy tenemos en el mercado: BIGARDO , SATELITE y nuestras elaboraciones de parcela más especiales, MALDITO PARNÉ Y PELLEJO. Acompañado siempre con tapas de la zona.
“Río Duero, río Duero,
nadie a acompañarte baja;
nadie se detiene a oír
tu eterna estrofa de agua.”
– Gerardo Diego. 1922.
–
Duración: 1 h aprox.
–
Ven a visitarnos a nuestra BIGARDO.SHOP física en pleno corazón de Toro y disfruta de una degustación de nuestros vinos BIGARDO, SATÉLITE y uno de parcela a elegir. Acompañado siempre con tapas de la zona.
Selecciona la experiencia, día y hora disponible que quieras.
Elige el número de personas que vais a asistir.
Finaliza la compra y realiza el pago online.
¡Voilá! Ya tienes tu reserva lista. Te esperamos 😉
Estamos aquí, en Toro (Zamora).
La nueva bodega se sitúa en el km 3,3 de la carretera que une Toro con Alaejos comunicando también con Villafranca de Duero y Castronuño a su paso. Tenemos la suerte de escuchar al Padre Duero cada día en nuestra bodega. Un privilegio poder inspirarnos con el sonido del río para tratar de hacer el segundo mejor vino del mundo, aquí, en Toro.
Nuestra tienda física Bigardo.shop se sitúa en el centro de Toro, en la plaza de San Agustín, 1. Puedes disfrutar de nuestros vinos y muchos más productos de la tierra que son un acompañamiento perfecto. Un privilegio poder inspirarnos con unas vistas increíbles para degustar nuestra Tinta de Toro (no tempranillo), aquí, en el centro de Toro.
“Río Duero, río Duero, nadie a acompañarte baja; nadie se detiene a oír tu eterna estrofa de agua.” – Gerardo Diego. 1922.
Creemos firmemente que Internet debe estar disponible y accesible para todos, y estamos comprometidos a proporcionar un sitio web que sea accesible para la audiencia más amplia posible, independientemente de las circunstancias y la capacidad.
Para cumplir con esto, nuestro objetivo es adherirnos lo más estrictamente posible a las Directrices de Accesibilidad al Contenido Web 2.1 (WCAG 2.1) del World Wide Web Consortium (W3C) en el nivel AA. Estas pautas explican cómo hacer que el contenido web sea accesible para personas con una amplia gama de discapacidades. Cumplir con esas pautas nos ayuda a garantizar que el sitio web sea accesible para todas las personas: personas ciegas, personas con discapacidad motora, discapacidad visual, discapacidad cognitiva y más.
Este sitio web utiliza varias tecnologías destinadas a hacerlo lo más accesible posible en todo momento. Utilizamos una interfaz de accesibilidad que permite a las personas con discapacidades específicas ajustar la interfaz de usuario (interfaz de usuario) del sitio web y diseñarla según sus necesidades personales.
Además, el sitio web utiliza una aplicación basada en inteligencia artificial que se ejecuta en segundo plano y optimiza constantemente su nivel de accesibilidad. Esta aplicación repara el HTML del sitio web, adapta su funcionalidad y comportamiento para los lectores de pantalla utilizados por los usuarios invidentes y para las funciones del teclado utilizadas por las personas con discapacidad motora.
Si ha encontrado un mal funcionamiento o tiene ideas para mejorar, estaremos encantados de saber de usted. Puede comunicarse con los operadores del sitio web utilizando el siguiente correo electrónico
info@bigardo.es
Nuestro sitio web implementa la técnica de atributos ARIA (Accessible Rich Internet Applications), junto con varios cambios de comportamiento diferentes, para garantizar que los usuarios ciegos que visitan con lectores de pantalla puedan leer, comprender y disfrutar de las funciones del sitio web. Tan pronto como un usuario con un lector de pantalla ingresa a su sitio, inmediatamente recibe un aviso para ingresar al perfil de lector de pantalla para que pueda navegar y operar su sitio de manera efectiva. Así es como nuestro sitio web cubre algunos de los requisitos más importantes del lector de pantalla, junto con capturas de pantalla de consola de ejemplos de código:
Optimización
Optimización del lector de pantalla: ejecutamos un proceso en segundo plano que aprende los componentes del sitio web de arriba a abajo, para garantizar el cumplimiento continuo incluso cuando se actualiza el sitio web. En este proceso, proporcionamos a los lectores de pantalla datos significativos utilizando el conjunto de atributos ARIA. Por ejemplo, proporcionamos etiquetas de formulario precisas; descripciones de íconos accionables (íconos de redes sociales, íconos de búsqueda, íconos de carrito, etc.); guía de validación para entradas de formulario; roles de elementos como botones, menús, diálogos modales (ventanas emergentes) y otros. Además, el proceso en segundo plano escanea todas las imágenes del sitio web y proporciona una descripción precisa y significativa basada en el reconocimiento de objetos de imagen como una etiqueta ALT (texto alternativo) para las imágenes que no se describen. También extraerá textos que están incrustados dentro de la imagen, utilizando una tecnología OCR (reconocimiento óptico de caracteres). Para activar los ajustes del lector de pantalla en cualquier momento, los usuarios solo necesitan presionar la combinación de teclado Alt+1.
Los usuarios de lectores de pantalla también reciben anuncios automáticos para activar el modo de lector de pantalla tan pronto como ingresan al sitio web. Estos ajustes son compatibles con todos los lectores de pantalla populares, incluidos JAWS y NVDA.
Optimización de la navegación con teclado: El proceso en segundo plano también ajusta el HTML del sitio web y agrega varios comportamientos mediante el uso de código JavaScript para que el sitio web funcione con el teclado. Esto incluye la capacidad de navegar por el sitio web usando las teclas Tab y Shift+Tab, operar los menús desplegables con las teclas de flecha, cerrarlos con Esc, activar botones y enlaces usando la tecla Enter, navegar entre elementos de radio y casillas de verificación usando las teclas de flecha, y rellénelos con la barra espaciadora o la tecla Intro. Además, los usuarios de teclado encontrarán menús de navegación rápida y de salto de contenido, disponibles en cualquier momento haciendo clic en Alt+1, o como los primeros elementos del sitio mientras navegan con el teclado.
El proceso en segundo plano también maneja las ventanas emergentes activadas moviendo el enfoque del teclado hacia ellas tan pronto como aparecen, y no permite que el enfoque se desvíe fuera de él.
Modo seguro para epilepsia: este perfil permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones parpadeantes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual: este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva: este modo proporciona diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas como dislexia, autismo, CVA y otros, a concentrarse en los elementos esenciales del sitio web con mayor facilidad.
Modo compatible con TDAH: este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del neurodesarrollo a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo ciego: este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.
Perfil de navegación del teclado (discapacidad motora): este perfil permite a las personas con discapacidad motora operar el sitio web utilizando las teclas Tabulador, Mayús+Tabulador y las teclas Intro del teclado. Los usuarios también pueden usar accesos directos como "M" (menús), "H" (encabezados), "F" (formularios), "B" (botones) y "G" (gráficos) para saltar a elementos específicos.
Ajustes de fuente: los usuarios pueden aumentar y disminuir su tamaño, cambiar su familia (tipo), ajustar el espaciado, la alineación, la altura de la línea y más.
Ajustes de color: los usuarios pueden seleccionar varios perfiles de contraste de color, como claro, oscuro, invertido y monocromático. Además, los usuarios pueden intercambiar combinaciones de colores de títulos, textos y fondos, con más de 7 opciones de color diferentes.
Animaciones: los usuarios epilépticos pueden detener todas las animaciones en ejecución con solo hacer clic en un botón. Las animaciones controladas por la interfaz incluyen videos, GIF y transiciones intermitentes de CSS.
Resaltado de contenido: los usuarios pueden optar por enfatizar elementos importantes como enlaces y títulos. También pueden optar por resaltar solo los elementos enfocados o suspendidos.
Silenciamiento de audio: los usuarios con dispositivos auditivos pueden experimentar dolores de cabeza u otros problemas debido a la reproducción automática de audio. Esta opción permite a los usuarios silenciar todo el sitio web al instante.
Trastornos cognitivos: utilizamos un motor de búsqueda que está vinculado a Wikipedia y Wiktionary, lo que permite a las personas con trastornos cognitivos descifrar significados de frases, iniciales, jerga y otros.
Funciones adicionales: brindamos a los usuarios la opción de cambiar el color y el tamaño del cursor, usar un modo de impresión, habilitar un teclado virtual y muchas otras funciones.
Nuestro objetivo es admitir la gama más amplia posible de navegadores y tecnologías de asistencia, para que nuestros usuarios puedan elegir las herramientas que mejor se adapten a ellos, con la menor cantidad de limitaciones posible. Por lo tanto, hemos trabajado muy duro para poder admitir todos los sistemas principales que comprenden más del 95 % de la cuota de mercado de los usuarios, incluidos Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera y Microsoft Edge, JAWS y NVDA (lectores de pantalla), tanto para Windows y para usuarios de MAC.
A pesar de nuestros mejores esfuerzos para permitir que cualquier persona pueda ajustar el sitio web a sus necesidades, aún pueden existir páginas o secciones que no son completamente accesibles, están en proceso de hacerlo o carecen de una solución tecnológica adecuada para hacerlo accesible. Aún así, estamos mejorando continuamente nuestra accesibilidad, agregando, actualizando y mejorando sus opciones y funciones, y desarrollando y adoptando nuevas tecnologías. Todo ello para alcanzar el nivel óptimo de accesibilidad, siguiendo los avances tecnológicos. Para cualquier ayuda, comuníquese con info@bigardo.es