BIGARDO.SHOP
¡Very soon!
In a science as experimental as oenology, there comes a time when it is not enough to listen to the great masters or look for support in the great books, you must do it yourself. That’s Bigardo. The outcome of an intense adventure in different parts of the world that always had the purpose of being a bottle of wine, from Toro, always from Toro.
1984
2002
Bachelor’s Degree in Biology. University of León.
2007
Erasmus. Universidade Nova of Lisboa. Costa da Caparica. Portugal.
2009
Bachelor’s Degree in Enology. EPSO-UMH. Orihuela. Alicante. SpaiÑ.
2010
2011
Harvest Dennis Dubourdieu Domaines. Chateaux Reynon. Barsac. Burdeos. France.
2012
Harvest Hewitson winery. Barossa Valley. Australia.
Harverst Robert Craig winery. Napa Valley. California. USA.
2013
Harverst Bodegas Al Cedro. La consulta. Mendoza. Argentina.
Harverst Lurton Spain. Toro and Rueda. Castilla Y León. SpaiÑ.
2014
Harverst. Bodegas Aromos de Nancagua. Valle de Colchagua. Chile.
Harverst Bodegas Tamaral. Peñafiel. Ribera del Duero.
2015
Bodegas Marín Códax. Rias Baixas. Galicia. SpaiÑ.
2016
Official birth of Bodegas Bigardo.
“There is always a beginning. This is the story. The time is now.”
“Life is a dream, and dreams are dreams…” – Pedro Calderón de la Barca.
Everything has an influence: the soil, the microbiology, the climate, the variety: TINTA DE TORO… what, when and how we do the work in the field… an enormous number of factors, not always controllable, that determine the characteristics of the grape at such a critical moment as THE HARVEST. Prayer is permitted.
We control the entire process, from the vineyard to the glass. 20 hectares of family vineyards and 10 hectares of borrowed vineyards that we take care of as our own. Always located in the Vega de Toro (Ribera del Duero), mainly in Valdefinjas and Bardales. The vineyard is the raison d’être of all our wines, our most valued asset after our customers. In the big city they call us “vignerones”…here we are one more… “SOLDIERS OF THE VINEYARD, THE WINE AND THE CITY OF TORO”.
Tinta de Toro
From 40 to 100+ years old
Never more than 4,500Kg.
“My love, suddenly your hip is the full curve of the cup, your breast is the cluster, the light of alcohol your hair, the grapes your nipples, your navel pure seal stamped on your vessel belly, and your love the cascade of inextinguishable wine, the clarity that falls on my senses, the earthly splendor of life.” – Pablo Neruda.
The grapes are always harvested in boxes, which is key for quality wines. All our wines are made by selecting in the field and from the budding of the vineyard the grapes that provide the characteristics we are looking for: freshness, not overripe fruit, good acidity and a tannin let’s say civilized (TORO RULES!)… and balance, always balance. Sometimes, with a certain magic, the aroma of the pine forests surrounding the vineyards decides to enter the bottle as well.
Own vineyard, very old I would say. The youngest vineyard is 30 years old and the oldest is registered in 1920…probably older. The first selection is made in the vineyard. Whoever harvests the grapes will also be in charge of making the wine. If you wouldn’t eat the grapes, don’t cut them, that’s not for us. Having our own vineyards allows us not to depend on the price of grapes to achieve maximum quality.
Not surprisingly, there is a second selection before destemming to remove plant residues such as leaves or shoots that always appear in the 15 kg crates, harvested, of course, by hand…Not surprisingly, there is a second selection before destemming to remove plant residues such as leaves or shoots that always appear in the 15 kg crates, harvested, of course, by hand…Not surprisingly, there is a second selection before destemming to remove plant residues such as leaves or shoots that always appear in the 15 kg crates, harvested, of course, by hand…
Both alcoholic and malolactic fermentations are carried out with indigenous microorganisms that come from the vineyard, which provide a lot of Terroir character and are undoubtedly a good part of the differentiation between some wines and others. We only add a very moderate amount of sulfur to sleep peacefully.
Own interpretation of a very natural and traditional way of making wines supported by oenological science and modern technologies as important winemaking tools. We try to express and transmit everything that the vineyard gives us, without artifice. Everything to have different wines, different colors that will paint the picture of the final blend. This is the reason for its experimental soul.
Barrels of different sizes, capacities, cooperages, toasts… The experimental character allows a lot of leeway in the use of different woods, always oak to date.
Small production facilitates barrel-by-barrel control of the wine, establishing styles from the first moment that will make up the final blend, always with a traceability that allows us to know from which plot it comes from and under what conditions it has been vinified. The aim is to achieve roundness in the wine, that it is at its optimum point and not too far in time. The barrel is not a wig to cover alopecia, it is a fine styling professional who will best position what we already have.
Barrel by barrel
Oak to date
Sizes, roasts...
The new winery is located at km 3.3 of the road that connects Toro with Alaejos and also communicates with Villafranca de Duero and Castronuño on its way. We are fortunate to hear Father Douro river every day in our winery. It is a privilege to be inspired by the sound of the river to try to make the second best wine in the world, here in Toro.
We are here, in Toro (Zamora).
“Douro River, Douro River, nobody to accompany you down; nobody stops to listen your eternal stanza of water.” – Gerardo Diego. 1922.
Creemos firmemente que Internet debe estar disponible y accesible para todos, y estamos comprometidos a proporcionar un sitio web que sea accesible para la audiencia más amplia posible, independientemente de las circunstancias y la capacidad.
Para cumplir con esto, nuestro objetivo es adherirnos lo más estrictamente posible a las Directrices de Accesibilidad al Contenido Web 2.1 (WCAG 2.1) del World Wide Web Consortium (W3C) en el nivel AA. Estas pautas explican cómo hacer que el contenido web sea accesible para personas con una amplia gama de discapacidades. Cumplir con esas pautas nos ayuda a garantizar que el sitio web sea accesible para todas las personas: personas ciegas, personas con discapacidad motora, discapacidad visual, discapacidad cognitiva y más.
Este sitio web utiliza varias tecnologías destinadas a hacerlo lo más accesible posible en todo momento. Utilizamos una interfaz de accesibilidad que permite a las personas con discapacidades específicas ajustar la interfaz de usuario (interfaz de usuario) del sitio web y diseñarla según sus necesidades personales.
Además, el sitio web utiliza una aplicación basada en inteligencia artificial que se ejecuta en segundo plano y optimiza constantemente su nivel de accesibilidad. Esta aplicación repara el HTML del sitio web, adapta su funcionalidad y comportamiento para los lectores de pantalla utilizados por los usuarios invidentes y para las funciones del teclado utilizadas por las personas con discapacidad motora.
Si ha encontrado un mal funcionamiento o tiene ideas para mejorar, estaremos encantados de saber de usted. Puede comunicarse con los operadores del sitio web utilizando el siguiente correo electrónico
info@bigardo.es
Nuestro sitio web implementa la técnica de atributos ARIA (Accessible Rich Internet Applications), junto con varios cambios de comportamiento diferentes, para garantizar que los usuarios ciegos que visitan con lectores de pantalla puedan leer, comprender y disfrutar de las funciones del sitio web. Tan pronto como un usuario con un lector de pantalla ingresa a su sitio, inmediatamente recibe un aviso para ingresar al perfil de lector de pantalla para que pueda navegar y operar su sitio de manera efectiva. Así es como nuestro sitio web cubre algunos de los requisitos más importantes del lector de pantalla, junto con capturas de pantalla de consola de ejemplos de código:
Optimización
Optimización del lector de pantalla: ejecutamos un proceso en segundo plano que aprende los componentes del sitio web de arriba a abajo, para garantizar el cumplimiento continuo incluso cuando se actualiza el sitio web. En este proceso, proporcionamos a los lectores de pantalla datos significativos utilizando el conjunto de atributos ARIA. Por ejemplo, proporcionamos etiquetas de formulario precisas; descripciones de íconos accionables (íconos de redes sociales, íconos de búsqueda, íconos de carrito, etc.); guía de validación para entradas de formulario; roles de elementos como botones, menús, diálogos modales (ventanas emergentes) y otros. Además, el proceso en segundo plano escanea todas las imágenes del sitio web y proporciona una descripción precisa y significativa basada en el reconocimiento de objetos de imagen como una etiqueta ALT (texto alternativo) para las imágenes que no se describen. También extraerá textos que están incrustados dentro de la imagen, utilizando una tecnología OCR (reconocimiento óptico de caracteres). Para activar los ajustes del lector de pantalla en cualquier momento, los usuarios solo necesitan presionar la combinación de teclado Alt+1.
Los usuarios de lectores de pantalla también reciben anuncios automáticos para activar el modo de lector de pantalla tan pronto como ingresan al sitio web. Estos ajustes son compatibles con todos los lectores de pantalla populares, incluidos JAWS y NVDA.
Optimización de la navegación con teclado: El proceso en segundo plano también ajusta el HTML del sitio web y agrega varios comportamientos mediante el uso de código JavaScript para que el sitio web funcione con el teclado. Esto incluye la capacidad de navegar por el sitio web usando las teclas Tab y Shift+Tab, operar los menús desplegables con las teclas de flecha, cerrarlos con Esc, activar botones y enlaces usando la tecla Enter, navegar entre elementos de radio y casillas de verificación usando las teclas de flecha, y rellénelos con la barra espaciadora o la tecla Intro. Además, los usuarios de teclado encontrarán menús de navegación rápida y de salto de contenido, disponibles en cualquier momento haciendo clic en Alt+1, o como los primeros elementos del sitio mientras navegan con el teclado.
El proceso en segundo plano también maneja las ventanas emergentes activadas moviendo el enfoque del teclado hacia ellas tan pronto como aparecen, y no permite que el enfoque se desvíe fuera de él.
Modo seguro para epilepsia: este perfil permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones parpadeantes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual: este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva: este modo proporciona diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas como dislexia, autismo, CVA y otros, a concentrarse en los elementos esenciales del sitio web con mayor facilidad.
Modo compatible con TDAH: este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del neurodesarrollo a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo ciego: este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.
Perfil de navegación del teclado (discapacidad motora): este perfil permite a las personas con discapacidad motora operar el sitio web utilizando las teclas Tabulador, Mayús+Tabulador y las teclas Intro del teclado. Los usuarios también pueden usar accesos directos como "M" (menús), "H" (encabezados), "F" (formularios), "B" (botones) y "G" (gráficos) para saltar a elementos específicos.
Ajustes de fuente: los usuarios pueden aumentar y disminuir su tamaño, cambiar su familia (tipo), ajustar el espaciado, la alineación, la altura de la línea y más.
Ajustes de color: los usuarios pueden seleccionar varios perfiles de contraste de color, como claro, oscuro, invertido y monocromático. Además, los usuarios pueden intercambiar combinaciones de colores de títulos, textos y fondos, con más de 7 opciones de color diferentes.
Animaciones: los usuarios epilépticos pueden detener todas las animaciones en ejecución con solo hacer clic en un botón. Las animaciones controladas por la interfaz incluyen videos, GIF y transiciones intermitentes de CSS.
Resaltado de contenido: los usuarios pueden optar por enfatizar elementos importantes como enlaces y títulos. También pueden optar por resaltar solo los elementos enfocados o suspendidos.
Silenciamiento de audio: los usuarios con dispositivos auditivos pueden experimentar dolores de cabeza u otros problemas debido a la reproducción automática de audio. Esta opción permite a los usuarios silenciar todo el sitio web al instante.
Trastornos cognitivos: utilizamos un motor de búsqueda que está vinculado a Wikipedia y Wiktionary, lo que permite a las personas con trastornos cognitivos descifrar significados de frases, iniciales, jerga y otros.
Funciones adicionales: brindamos a los usuarios la opción de cambiar el color y el tamaño del cursor, usar un modo de impresión, habilitar un teclado virtual y muchas otras funciones.
Nuestro objetivo es admitir la gama más amplia posible de navegadores y tecnologías de asistencia, para que nuestros usuarios puedan elegir las herramientas que mejor se adapten a ellos, con la menor cantidad de limitaciones posible. Por lo tanto, hemos trabajado muy duro para poder admitir todos los sistemas principales que comprenden más del 95 % de la cuota de mercado de los usuarios, incluidos Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera y Microsoft Edge, JAWS y NVDA (lectores de pantalla), tanto para Windows y para usuarios de MAC.
A pesar de nuestros mejores esfuerzos para permitir que cualquier persona pueda ajustar el sitio web a sus necesidades, aún pueden existir páginas o secciones que no son completamente accesibles, están en proceso de hacerlo o carecen de una solución tecnológica adecuada para hacerlo accesible. Aún así, estamos mejorando continuamente nuestra accesibilidad, agregando, actualizando y mejorando sus opciones y funciones, y desarrollando y adoptando nuevas tecnologías. Todo ello para alcanzar el nivel óptimo de accesibilidad, siguiendo los avances tecnológicos. Para cualquier ayuda, comuníquese con info@bigardo.es